Las puertas antipánico, o también comúnmente conocido como salidas de emergencia, son frecuentes en edificios, centros comerciales, u otros espacios cerrados. La finalidad de estas puertas es protegernos en caso de incendio en las instalaciones. De modo que aquellas zonas protegidas por estas puertas nos van a permitir evacuar el edificio con una mayor seguridad y rapidez.
¿Para qué sirven las puertas antipánico?
Las puertas antipánico son un elemento indispensable en aquellos espacios cerrados que en caso de alguna emergencia permiten poder evacuar el edificio o centro comercial de una forma rápida y segura. Para abrir estas puertas antipánico únicamente tienes que empujar.
Estas puertas se sitúan en aquellas zonas de salida de emergencia del edificio.
¿Qué características tienen las puertas antipánico?
Ya que estas puertas son especiales, tienen una serie de características que las hace diferentes del resto:
Pueden tener barra antipánico con cerradura.
Estas puertas llevan consigo una barra antipánico, que a su vez tiene una cerradura antipánico. Estas cerraduras automáticas tienen la ventaja de que no importa si hemos cerrado desde fuera, podemos abrir la puerta si estamos dentro. Ya que hemos podido cerrar el habitáculo para garantizar la seguridad, y que no nos roben. Pero desde dentro podremos abrir sin ningún problema.
Estas barras permiten que las personas que se encuentran en el interior puedan evacuar el lugar rápidamente, en un momento de máximo pánico, debido a un incendio u otra amenaza.
Sin pomo en la puerta para facilitar una salida de emergencia si fuera necesario.
Al tener barra antipánico no tiene pomo, por lo que únicamente debemos empujar la puerta para poder salir, ya que una manilla en la puerta podría impedir la rápida evacuación del espacio, y de esta forma estamos reduciendo posibles riesgos, y garantizar en todo momento la seguridad de las personas que se encuentran en su interior.
De este modo no se acumularán personas en la salida de emergencia por la facilidad que supone abrir esta puerta.
Facilita la evacuación, ya que evita bloqueos.
En situaciones de emergencia es necesario contar con una puerta antipánico con el objetivo de reducir al máximo el tiempo de evacuación del edificio o espacio que presenta una amenaza. Cualquier otra puerta puede retrasar el tiempo de evacuación de las personas, ya sea porque al estar nerviosas pueden tener pequeños lapsus a la hora de abrir la puerta. De modo que el tiempo puede ser mayor, y en caso de incendio cada segundo de evacuación cuenta. Por eso es tan importante contar con estas puertas.
Además cabe resaltar que continuamente este tipo de puertas se están mejorando continuamente para mejor todavía más todos los aspectos relacionados con la seguridad y sencillez, en caso de que haya algún tipo de amenaza.
¿Dónde se utilizan las puertas antipánico?
Las puertas antipánico se utilizan en edificios de empresas o viviendas, centros universitarios, aeropuertos, estaciones, centros comerciales y hospitales, así como otros espacios que presentan una gran superficie.
En definitiva son ideales para cualquier edificio que cuente con salida de emergencia.
Además las puertas antipánico son obligatorias en todos aquellos centros comerciales o espacios de carácter público, para poder cumplir con la normativa actual.
Puertas antipánicos personalizables.
En función de los requerimientos, la puerta tendrá unos acabados y colores afín a las gustos y necesidades del cliente, para de este modo poder garantizar la seguridad del espacio sin perder de vista la estética.
Por último queremos mostrarte la instalación de puertas antipánico que estamos llevando a cabo recientemente en el nuevo Centro Comercial Vialia en Vigo:
No dudes más y ponte en contacto con Mundo Cierres, para así poderte asesorar y ver cuál es la mejor opción para tu situación actual. ¡Llámanos sin compromiso, o visítanos, te esperamos!